El build to rent la nueva inversión de moda en el mercado del alquiler

El auge del mercado del alquiler es algo que muy pocos se atreven a discutir. Este aumento de la demanda, en la mayoría de las ocasiones, se debe quizás más a una obligación que a una elección propia de los ciudadanos. Puesto que, la gran mayoría de jóvenes que quieren salir del hogar familiar e independizarse no disponen de recursos suficientes para adquirir una vivienda en propiedad y no les queda más remedio que conformarse con alquilar.
Otro de los fenómenos que han influido en esta problemática es la huida de trabajadores a las grandes ciudades y capitales de provincia, donde se les hace más complejo acceder a la compra de una vivienda, debido a los altos precios. Estos factores han provocado un aumento de la demanda de pisos en alquiler muy superior a la oferta disponible. Convirtiendo el proceso de búsqueda en algo muy complejo, competitivo y con unos precios cada vez más elevados.
En este contexto socioeconómico, el alquiler se ha convertido en una preferencia por descarte. Las subidas de los tipos de interés complican el acceso a una vivienda en propiedad, así como la promoción por las autoridades en algunas grandes ciudades como Madrid. Ciudad que ha puesto en marcha el Plan Vive para aumentar la oferta de viviendas en alquiler que ha llevado a que muchas promotoras hayan visto una oportunidad de negocio en el build to rent (construir para alquilar).
Reflejo de ello es que, en 2021, la construcción de inmuebles destinados a este fin representó más de 1.000 millones de euros en transacciones, según la consultora CBRE.
Para muchos arrendatarios, estas viviendas resultan muy atractivas, ya que suelen ser de nueva construcción y disponen de una serie de servicios adicionales, como zonas comunes, terraza, gimnasios, etc. que no suelen ofrecer los arrendadores particulares.
Por tanto, estas viviendas suponen una competencia importante para los pequeños arrendadores, que ahora ocupan una cuota de más de un 90% en el sector del alquiler residencial.
Asimismo, nuestro país resulta muy atractivo para inversores extranjeros del sector, puesto que el déficit de vivienda en alquiler es mucho mayor que el de otros países europeos. Si buscas una vivienda y quieres informarte bien de todo, en Soluciones Inmobiliarias Aragón estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesitas.