¿Qué ventajas me ofrece la intermediación inmobiliaria?

¿Qué ventajas me ofrece la intermediación inmobiliaria?

Aunque siempre hay personas que prefieren gestionar la compraventa de un inmueble por su cuenta, y con Internet parece muy sencillo poder encontrar u ofrecer inmuebles, lo cierto es que hasta que no te decides a comprar o a vender una vivienda, no eres consciente de todas las gestiones que hay que llevar a cabo durante el proceso para conseguir el objetivo en un espacio corto de tiempo y con las mejores garantías. 

Por eso, hay muchas personas que recurren al servicio de la intermediación inmobiliaria, es decir, utilizar los servicios de un profesional de una agencia inmobiliaria, que juegue el papel de intermediario entre el comprador y el vendedor. 

Intermediación inmobiliaria: definición  

La intermediación inmobiliaria, es por lo tanto, un servicio que prestan profesionales especializados en el sector inmobiliario, que con su experiencia y el conocimiento de los diferentes procedimientos, proporcionan asesoramiento a los agentes involucrados en un proceso de compraventa, es decir, tanto al comprador como al vendedor. 

Teniendo en cuenta que se trata de una gestión que requiere una inversión importante de dinero, esta intermediación inmobiliaria se hace a través de un documento, donde se especifica que una de las partes, el agente inmobiliario, va a encargarse de buscar y de encontrar un comprador para el vendedor de un inmueble, esto es lo que se denomina un contrato de intermediación inmobiliaria, que también puede llamarse hoja de encargo o nota de encargo

Contrato de intermediación inmobiliaria  

Lo más importante antes de firmar un contrato de intermediación inmobiliaria, es hacerlo a través de un profesional legal, que además de solventarnos cualquier duda, pueda establecer los derechos y obligaciones para las dos partes que firman. 

Dentro de este contrato intermediación inmobiliaria es muy importante dejar claro ciertos aspectos: 

  • Especificar la persona que hace el encargo, que normalmente suele ser el legítimo propietario del inmueble. 
  • Especificar cuál es el encargo establecido, ya que la intermediación inmobiliaria puede servir varios fines como: vender, alquilar, realizar una permuta o cualquier otro encargo inmobiliario. 
  • Especificar las características del inmueble sobre el que se realiza el encargo. 
  • Determinar el precio establecido por el vendedor, en este punto, es importante que el propietario confíe en la experiencia y el asesoramiento del agente intermediario para poner un precio adecuado al mercado. 
  • Cuáles serán los honorarios que va a recibir el intermediario por los servicios de intermediación. 
  • En el caso de que se vaya a firmar un contrato de arras, es decir, un contrato privado entre comprador y vendedor, donde se vaya a pactar la reserva del inmueble y se entrega una señal en concepto de reserva, habrá que especificar si el agente intermediario estará autorizado a cobrarlo o no. 

Ventajas intermediación inmobiliaria  

Como decimos, la intermediación inmobiliaria es útil tanto para el vendedor como para el comprador, y en ese sentido una de las ventajas que comparten ambos, es que tanto uno como otro, obtendrá el mayor beneficio gracias a la intermediación inmobiliaria. Asimismo, los dos podrán tener la seguridad de que la transacción de compraventa se va a realizar con toda la seguridad y legalidad necesarias, evitando intentos de fraude para ambas partes. Aunque también hay ventajas específicas para cada uno.  

Ventajas de la intermediación inmobiliaria para el comprador 

  • Ahorro de tiempo, ya que nuestro intermediario, se encargará de buscar todos los inmuebles que puedan adaptarse a nuestros gustos y necesidades. 
  • Tener la seguridad de que el inmueble que vamos a comprar cuenta con todas las garantías y todos los documentos en regla. 

Ventajas de la intermediación inmobiliaria para el vendedor 

  • Contar con un experto inmobiliario que sabrá sacarle el mejor partido a nuestro inmueble. 
  • Ahorro de tiempo, ya que nuestro intermediario se va a encargar de todos los trámites de comercialización del inmueble, así como de las negociaciones y todo lo que sea necesario, hasta conseguir el cierre de la operación. 

En Soluciones Inmobiliarias Aragón sabemos que llevar a cabo la compra o venta de tu vivienda es una experiencia que en ocasiones genera incertidumbre y por eso, nos ofrecemos a acompañarte para facilitarte todo el proceso, informándote, asesorándote y gestionando todos los trámites necesarios para conseguir el resultado más ventajoso para ti.

img

inmotools

Artículos Relacionados

La nueva Ley de Vivienda: principales puntos

La nueva Ley de Vivienda, que ha pasado por diferentes negociaciones y modificaciones los últimos...

sigue leyendo

¿Quieres alquilar una vivienda hipotecada? Te contamos lo que debes saber

¿Estás pagando tu propiedad mediante una hipoteca, pero te interesa ponerla en alquiler? Puede...

sigue leyendo

La herencia de viviendas ha disminuido notablemente, mientras los beneficiarios buscan vender

Diariamente, en España se transmiten más de 500 propiedades por herencia. Una buena cifra, sí...

sigue leyendo