Vas a vender un inmueble: Esto es todo lo que debes preparar

Has tomado la decisión de vender tu inmueble y con ello inicias un proceso, que, aunque no es muy complejo, debes conocer que requiere de ciertos pasos y documentación que deberás aportar.
En Soluciones Inmobiliarias Aragón, queremos que inicies la venta de tu inmueble conociendo todo lo necesario para ponerte en marcha sin sobresaltos.
¿Qué documentos necesito para vender un inmueble en España y cómo puedo obtenerlos?
En España la legislación de compraventa de inmuebles refiere toda la documentación que debes aportar para realizar la transacción. Esta documentación permite tener un conocimiento profundo de la situación de la vivienda y servir de garantía tanto para el vendedor como para el comprador.
Registro de la propiedad
El primer paso como vendedor, será que aportes la documentación referente a la propiedad de la vivienda. Esto lo puedes solicitar en el registro de la propiedad y se debe aportar antes de la venta del inmueble.
Certificado de eficiencia energética
En un momento en el que la energía y el consumo de los hogares está en lo más destacado de las ciudades inteligentes, aportar el certificado energético es obligatorio y se necesita desde el momento en el que se desea promocionar el inmueble para su venta. Para obtenerlo deberás acudir a un técnico autorizado que revise la vivienda y emita el certificado.
Planos de la vivienda.
Los planos de la vivienda son recomendables de aportar en el momento de la comercialización, ya que ayudarán a decirse a posibles compradores, los puedes obtener en el ayuntamiento o realizarlos con el estado actual de la vivienda a través de un arquitecto.
ITE, estatutos de la comunidad y certificado de deudas
El edificio en el está el inmueble debe tener su certificado de habitabilidad correcto. Puedes solicitarlo al presidente de la comunidad o al administrador de la finca. También deberás solicitar al presidente los estatutos de la comunidad, no son obligatorios para vender el inmueble, pero esta información la acabará solicitando el comprador.
El administrador deberá emitirte también un certificado de que el inmueble está al corriente de pagos en las cuotas de la comunidad. Es de carácter obligatorio.
Suministros
Deberás aportar de forma obligatoria las facturas de los recibos de agua, luz y gas para demostrar que están todos regulados y no existe impago. Puedes obtenerlos en el banco o en las compañías que te prestan estos servicios.
IBI
Otro de los documentos de carácter obligatorio. Este acredita que la vivienda está al corriente del impuesto sobre bienes inmuebles. Puede solicitarlo al ayuntamiento de la localidad del inmueble o aportar las facturas domiciliadas del banco.
Certificado de deuda cero
Cuando se ha realizado el pago completo de la hipoteca, pero no se ha hecho aún la cancelación en el Registro deberemos presentar este certificado de forma obligatoria. Para ello deberás solicitar a tu banco que emita este documento que indique que el inmueble que va a ponerse en venta está completamente pagado.
Como puedes ver, son varios los documentos que necesitas para iniciar el proceso de venta de una vivienda. Pero también debes conocer que a lo largo de la transacción vas a necesitar otro tipo de documentos, como contratos etc.
Te recomendamos que consultes con un profesional para evitarte disgustos y que la venta de tu inmueble se convierta en un proceso tedioso.